Buenas noche
Compañeros
La presente para darle la bienvenida al Blogger de Inclusión Educativa, para poder enlazar información de los temas de trabajos que vamos a continuar en el curso en lo que estamos participando.
APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Se puntualiza como conducta aprendizaje
y cuidado del docente al estudiante. Esta involucrando la practicas de la inclusión
en las actividades diarias dentro y fuera del aula. Con las estrategias y métodos e impulsando las TIC como herramientas de
aprendizaje, para la resolución de problemas dentro del aprendizaje del
estudiante.Según Van den Branden (2012) la
educación en el siglo XXI puede ser
sostenible, se ajusta en los objetivos de la educación como:
Debemos tomar iniciativas de los talentos y no perder cada talento de
los estudiantes dentro de la inclusión. Porque cada talento tiene sus
fortalezas en ellos. Sus enseñanzas deben ser perdurable dentro que ellos deben sentirse que
si puede como cualquier ser humano.
Collage gráfico de las Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
La educación no es
relevante pero con la ayuda de la tecnología, con una utilidad a la practica en
los procesos dinámicos.
En el siglo XXI se requiere
nuevos cambios con la tecnología, la ciencia y lacultura. Debemos aplicar en los proceso de enseñanza en la inclusión
las habilidades Intelectuales como:
- Comunicación
- Innovador
- Alfabetización financiera PIZA
- Alfabetización Informático
- Colaborador
- Pensamiento crítico y creativo
- Problema –Solucionarlo
- Desafíos
- Conocer como aprender.
Hoy en día no solo podemos hablar en temas de Ecología y Economía Sostenible, sino también en la educación, esto es una manera inteligente de educar y llegar a los estudiantes creando en ellos siempre ser autodidactas, es aquí donde el docente muestra su nivel como educador.
ResponderEliminarBuen trabajo compañera su trabajo es un gran aporte para nuestra labor docente.!
ResponderEliminarBuen trabajo es buena idea que podamos compartir nuestras ideas en por medio de un blog
ResponderEliminarBuen aporte para promover el aprendizaje sostenible, pues este es el que se centra en las necesidades que se presentan con el avance de los tiempos asi los estudiantes reciben lo que necesitan aprender, para salir adelante en esta era compititiva
ResponderEliminarGracias compañera por su aporte a este proceso de cambio de actitud hacia la educación donde hay que romper paradigmas tradicionalistas y lograr una educación para todos.
ResponderEliminarBuen trabajo compañera.
ResponderEliminar